Plano de Valparaíso de 1895, publicado por Nicanor Boloña, cartográfo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas de Chile.
Durante la época de la Colonia, Valparaíso fue el puerto de entrada a Santiago, ciudad de la que dependía, y su economía se estableció casi exclusivamente con el puerto de Callao, en el Perú. Luego de la independencia, que permitió mayor libertad de comercio, comenzó una expansión económica sostenida. Esto trajo como consecuencia el aumento de la población: de 5.000 habitantes contabilizados en 1810, a 40.000 en 1842, llegando a superar los 160.000 habitantes a fines del siglo XIX.

Para descargar este mapa en tamaño grande, click en el siguiente enlace de descarga.
Si te gusta esta página y la consideras útil, puedes colaborar para sostener este proyecto haciendo click en las publicidades cada vez que leas un artículo, veas o descargues mapas. Es una gran ayuda para poder continuar. Muchas gracias.
También puedes colaborar compartiendo este artículo en las redes sociales.